Extradición de Alejandro Toledo puede demorar hasta dos años
El proceso de solicitud de extradición del
expresidente Alejandro Toledo presentada por Perú a Estados Unidos puede
prolongarse entre un año y medio y dos años, advirtió este viernes el ministro
de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.
Antes de iniciar las celebraciones por el 197
aniversario del ministerio, el canciller Popolizio explicó a periodistas que el
trámite va "bastante bien" porque sigue su curso dentro de los
tiempos normales previstos por su departamento.
Popolizio indicó que desde el 25 de mayo el
expediente está en manos de los departamentos de Estado y de Justicia de
Estados Unidos, tras los tres meses que tomó traducir del español al inglés el
voluminoso documento.
Proceso de
extradición
El ministro comentó que, una vez revisado por ambos
departamentos, la solicitud pasará a un juez federal que será el encargado de
fallar sobre el pedido solicitado por la Fiscalía de Perú en el marco del caso
Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de la historia de Latinoamérica.
"Ha habido una serie de pedidos adicionales
que han ido directamente a la autoridad central que ve esto, que es el
Ministerio Público, y todo ya ha sido contestado en julio", agregó
Popolizio.
El canciller se pronunció sobre el estado del
pedido de extradición contra Toledo después de que el diario Perú 21 publicase
una serie de fotografías tomadas recientemente al exmandatario y a su esposa,
Eliane Karp, en una playa de Miami.
Fuente: RPP.PE
Publica tu Comentario